Aliso

Servicios ecosistémicos de Alnus glutinosa




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Algunas características de interes
- Árbol grande
- Altura: Hasta 25 m.
- Tipo de copa: Piramidal jóvenes, adulto redondeada
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De febrero a abril
- Con frutos. De agosto a octubre (final verano a principio otoño).
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Alnus glutinosa

Condicionantes ambientales para Alnus glutinosa
- Rango altitudinal: 0 - 1.700 m.
- Tipo de suelo: Ácido. Aguanta suelos pobres, pero desprovistos de cal. Ricos en limos, con humedad permanente, de aguas frecuentemente renovadas.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: Sí. Alta tolerancia a zonas inundadas.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Especies de los géneros Salix, Populus, Ulmus y Fraxinus.
Nivel de protección
De Interés Especial (Castilla - La Mancha)
Más información
- Especie vive asociada a los cursos de agua formando bosques galería, utilizada en la restauración de ríos y riberas.
- Tiene propiedades medicinales.
- Su madera es utilizada para la elaboración de utensilios, zuecos, cajas, etc.
Distribución de Alnus glutinosa
Toda España a excepción de las zonas del levante más secas y Baleares.

Galería de fotos de Alnus glutinosa


