Codeso, rascavieja

Servicios ecosistémicos de Adenocarpus complicatus




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: Hasta 3 m.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. Desde abril a mayo hasta, incluso, septiembre a octubre
- Con frutos. De junio a octubre
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Adenocarpus complicatus

Condicionantes ambientales para Adenocarpus complicatus
- Rango altitudinal: 100 - 1.500 m
- Tipo de suelo: Ácido. Suelos pobres en bases, preferiblemente silíceos, en ocasiones arenosos.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí. Soporta una precipitación estival media de 55-125 mm
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Fagus sylvatica, Quercus robur, Q. pyrenaica, Q. faginea, Q. suber, Q. ilex, Prunus avium, Laurus nobilis, Cistus spp., Erica spp. y Genista spp.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1 metros.
Nivel de protección
(LC) Preocupación Menor
Más información
- Colonizan con facilidad suelos removidos, como cunetas y taludes.
- Buena protectora de suelos.
Distribución de Adenocarpus complicatus
Meseta y submeseta norte, centro-oeste de la Península Ibérica, Portugal y Sierra Morena

Galería de fotos de Adenocarpus complicatus

