Hierba pedreguera, garbancillera aragonesa.

Servicios ecosistémicos de Ononis aragonensis




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: De 0,3 a 0,6 m.
- Tipo de copa: Ramificada.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De abril a octubre (óptimo de junio a julio).
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Ononis aragonensis

Condicionantes ambientales para Ononis aragonensis
- Rango altitudinal: 400 - 2.200 m.
- Tipo de suelo: Básico. Suelos calcáreos secos y pedregosos de las laderas y crestones rocosos de las serranías ibéricas. Gran resistencia a suelos pobres y degradados, mostrando un gran vigor frente a la sequía e insolación permanente.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Quercus, sp., Crataegus monogyna, Lonicera arborea, Sorbus aria, Cotoneaster granatensis, Amelanchier ovalis, Acer sp., Berberis vulgaris, Ulex parviflorus, Salvia lavandulifolia.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor .
Más información
- Puede alcanzar 1,5 m.
Distribución de Ononis aragonensis
Se encuentra en el norte, este y centro de la Península Ibérica.
