Espantalobos, espantazorras, sonajas, garbancillo.

Servicios ecosistémicos de Colutea arborescens




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto grande, Árbol pequeño
- Altura: De 2 a 3 m.
- Anchura de la copa: 150 cm
- Tipo de copa: Ramificada.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De marzo a julio.
- Con frutos. De octubre a diciembre.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Colutea arborescens

Condicionantes ambientales para Colutea arborescens
- Rango altitudinal: 240 - 1.600 m.
- Tipo de suelo: Básico. Suelos calizos pobres, pedregosos. Resistente a la sequía estival e insolación permanente
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Lavandula latifolia, Genista scorpius, Retama sphaerocarpa
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor.
Más información
- De interés melífero por su polén.
- Aporta al suelo considerables cantidades de carbono y nitrógeno que incrementan la fertilidad y actividad biológica del mismo.
Distribución de Colutea arborescens
Se extiende por la mitad oriental, centro y sur de la Península Ibérica.
