Arto, Espino Cambrón

Servicios ecosistémicos de Maytenus senegalensis




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: Hasta 2 m.
- Anchura de la copa: 100 cm
- Tipo de copa: Ramificada
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De junio a septiembre
- Con frutos. De septiembre a octubre
- Es espinoso
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Maytenus senegalensis

Condicionantes ambientales para Maytenus senegalensis
- Rango altitudinal: 0 - 400 m
- Tipo de suelo: Básico. Suelos básicos, pedregosos y/o barrancos
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Rhamnus oleoides, Witania frutescens, Ephedra fragilis, Chamaerops humili, Rosmarinus officinalis, Genista umbellata, Lavandula multifida, Thymus baeticus, Teucrium capitatum, Salsola genistoides, Teucrium spp.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1 metros.
Nivel de protección
Vulnerable (Andalucía y Murcia, Valencia)
Distribución de Maytenus senegalensis
Litoral del sureste de la Península Ibérica.

Galería de fotos de Maytenus senegalensis


